Saltar al contenido

Actividad Física en Personas Mayores

Indice

Hay más de 20 enfermedades de personas mayores que se pueden prevenir con la actividad física. La OMS recomienda 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Esto puede parecer mucho, pero si la persona mayor sale a pasear durante 20 minutos todos los días llega a esta cifra sin problemas. Si la actividad física llega a los 300 minutos semanales, los beneficios del ejercicio se multiplican. Por lo tanto, hay muchos alicientes para realizar actividad física.

Ventajas de la Actividad Física

  1. Autonomía: al realizar actividades físicas,  los mayores experimentan una mejoría de su autonomía. Es decir, si son activos podrán caminar más y mejor.
  2. Equilibrio: los mayores que se mantienen activos sufren menos caídas. Los ejercicios mejoran el equilibrio y fortalecen los músculos.
  3. Capacidades: se ha demostrado que las personas mayores que realizan actividades físicas mantienen durante más tiempo sus capacidades cognitivas.
  4. Menos riesgo: la actividad física disminuye la presencia de sustancias nocivas en el organismo. Como el colesterol o el azúcar en sangre.
  5. Esperanza de vida: la esperanza de vida de las personas que realizan el ejercicio recomendado aumenta. Además su calidad de vida no se resiente. Es decir, viven más y viven mejor.

Consejos para Mantenerse Activo

Aunque cumplir con la cantidad de ejercicio recomendada es fácil si se toman paseos de media hora todos los días. Las personas mayores pueden aburrirse si no se realiza en compañía o se añaden otros ejercicios. Para mantener el interés sobre las actividades físicas las personas mayores pueden:

  1. Adecuar el horario: en los meses de calor debe evitar las horas centrales del día. Realice los ejercicios en la mañana o a última hora de la tarde.
  2. Tiempo mínimo: se recomienda que el tiempo mínimo en el que se desarrollan las actividades sea superior a los 10 minutos. Es decir, que cada tanda de ejercicios debe llegar a los 10 minutos para ser efectivo.
  3. Adaptar la actividad: hasta las personas con movilidad reducida se benefician de realizar algún tipo de actividad. Si se adaptan los ejercicios a las condiciones de la persona mayor se puede ver la mejoría con el paso de las semanas.
  4. Centros con actividades: en los centros que se ofertan actividades se pueden encontrar una amplia variedad de ejercicios. Y tienen la ventaja de ser actividades de grupo en las que se puede conocer gente.
    1. Baile: muchos centros tienen actividades relacionadas con los bailes de salón. El baile es un ejercicio moderado que además ayuda mucho a la coordinación y el equilibrio.
    2. Gimnasia: al igual que los bailes, la gimnasia de mantenimiento es un ejercicio adecuado a las personas mayores. Ayuda con la coordinación y el equilibrio.

Actividad Fisica en Residencias de Mayores

La actividad física también es muy importante para las personas mayores que están en alguna Residencia de Ancianos en Granada. En Residencia SANTA BÁRBARA GRANADA, tenemos una planificación semanal de actividades. Entre estas actividades se incluyen actividades físicas. También contamos con fisioterapia de mantenimiento y fisioterapia de rehabilitación. Además dentro de los 6.000 m2 hay unos bonitos jardines por los que pasear.

 

 

BUSQUEDAS RELACIONADAS: programa de actividad física para personas mayores, habitos saludablesactividades físicas y cognitivas para personas mayores, actividad física en la tercera edad, actividad física y cognitiva para mayores, tabla de ejercicios para personas mayores pdf, Residencias de Ancianos en Granadajuegos físicos para personas mayores, proyecto actividad física tercera edad, actividades deportivas para mayores, bailar personas mayores granada