Saltar al contenido
caidas en la tercera edad

Caidas en la Tercera Edad

Indice

Un tercio de los mayores de 65 años se cae al menos una vez al año. Y el porcentaje aumenta con la edad. Las caidas en la tercera edad son más frecuentes en hospitales. Además, entre el 13% y el 32% de las personas mayores no recuerdan estas caídas. Por lo que los números podrían ser todavía mayores. También hay que destacar que la gran mayoría de las caídas se producen en la habitación y en las zonas comunes. Y se producen al levantarse y al andar. El 80% de las caídas sucede en suelos no antideslizantes. La barrera más importante para los ancianos es la altura del mobiliario. Destacando la cama, silla o sillón, sofá y WC.

Motivos de las Caidas en la Tercera Edad

Muchos son los factores que se asocian a las caídas de ancianos. Estos factores se suman, aumentando el riesgo de caidas en la tercera edad. Los factores más comunes son:

  1. Enfermedades: las patologías debilitan el cuerpo, lo que favorece las caídas. Además, la medicación puede jugar un factor importante. Pues los efectos secundarios también facilitan las caídas.
  2. Condición física: hay una relación entre la dependencia para realizar actividades básicas y el incremento del riesgo de caídas.
  3. Estado mental: cuando existe un deterioro cognitivo el riesgo de caída aumenta. También se ha detectado una relación entre procesos depresivos y caídas.
  4. Ambiente: los obstáculos y el estado del suelo son factores importantes. Ya que son el desencadenante de muchas de las caídas.

Evitar las Caídas de Ancianos

Debido a que las causas de las caídas se deben a varios factores, no es posible dar una única solución para evitar las caídas. En cambio es más efectivo atajar las causas una a una. Es decir, se trata de minimizar el riesgo de caída al combatir cada causa en su conjunto. Por lo tanto, si quiere reducir las consecuencias de las caidas debe:

  1. Médico: visite al médico de manera periódica para comprobar su estado de salud. Evite automedicarse. Y siga estrictamente las dosis recetadas.
  2. Actividad: realice actividad física moderada. El aumento de la masa muscular y del equilibrio disminuye el riesgo de caída.
  3. Autonomía: mantenga en buen estado audífonos y gafas. Trate de realizar las actividades básicas por usted mismo, siempre que pueda. Y mantenga buenas relaciones sociales con su entorno. Si se produce una caída es más fácil que lo atiendan.
  4. Orden: mantener su hogar ordenado evitará que tropiece con objetos desatendidos. También evitan caídas una buena iluminación y un suelo antideslizante.

Centro Residencial Santa Bárbara Granada se enorgullece de la atención que reciben sus residentes. Las actividades que se realizan, el servicio de fisioterapia, las zonas de jardines y terrazas. Y en especial el acompañamiento de los residentes evitan las caidas y fracturas en ancianos. Infórmese sobre precios residencia de ancianos Granada sin compromiso.

 

 

Búsquedas relacionadas: caidas ancianos consecuencias, factores de riesgo de caidas en ancianos, geriatria caidas, prevencion de caidas en el anciano, valoracion del riesgo de caidas en ancianos, caidas en residencias de ancianos, factores intrinsecos de caidas en adultos mayores, caidas en la tercera edad, estadistica de caidas en adultos mayores, escalas de caidas en ancianos,  residencias de ancianos granadaresidencia de mayores granada,  senior sur granada, residencia senior sur granadaresidencias de ancianos precios