Saltar al contenido

¿Cómo decir a tu padre que lo llevas a una residencia?

Indice

Responder a este pregunta, ¿Cómo decir a tu padre que lo llevas a una residencia?, es muy complicado. Las familias pueden estar unidas pese a la distancia y el tiempo. Como cuando los hijos dejan la ciudad natal en busca de un futuro mejor. Entrar en una residencia de ancianos no es una excepción y con las nuevas tecnologías la conexión es todavía mayor. Se puede hablar por teléfono, también se pueden hacer videollamadas de forma sencilla y rápida.

Llevar a un ser querido a una residencia de ancianos es una decisión que toma la familia. El diálogo es la mejor herramienta para afrontar el asunto. Hablar francamente sobre el asunto es tan importante como elegir la residencia.

Consejos para el ingreso de mayores en residencia

  1. Comprobar la situación: antes de tomar la decisión se debe hacer un análisis de la situación de la familia. Si después de tener en cuenta todas las opciones, lo más acertado es recurrir a los servicios de una residencia para mayores. No hay nada de lo que arrepentirse.
  2. Hablar con franqueza: afrontar la decisión de trasladar a su padre a una residencia no puede delegarse ni posponerse. Siéntese con su padre en una habitación tranquila mientras toman algo. Exponga la situación de la familia y las opciones disponibles. Trate de resolver todas las dudas que le surjan a su padre.
    1. Cuidados: los cuidados que ofrecen las residencias de ancianos en Granada son constantes y están realizados por personal cualificado. El equipo de una residencia es capaz de hacer frente a todo tipo de dolencias, incidencias y condiciones.
    2. Compañía: combatir la soledad de las personas mayores puede ser un reto importante en nuestra sociedad. Vivir en una residencia ayuda a que las personas mayores no se sientan solas
  3. Busque el consenso: las personas mayores no son irracionales, si la situación y las opciones están claros, ellos mismos tomarán la decisión. Por lo tanto es importante que toda la información sobre la residencia sea accesible.
  4. Elija una residencia de mayores de calidad. Antes de elegir un centro residencial visite varios. En principio todos suelen contar con las instalaciones y personal que por ley se exige. No obstante, hay otros aspectos a tener en cuenta como la amplitud de las habitaciones, los espacios abiertos o jardines donde pasear, etc.
  5. Asumir que haces lo correcto. El último consejo tras hablar mucho del tema, elegir el centro correcto, etc es este.  Piensa en lo positivo de la decisión tomada. Si has tomado este paso es por el beneficio para el ser querido y por tanto nunca debes sentirte culpable.

Optar por una Residencia

A la hora de afrontar el diálogo con su padre hay que tener en cuenta las ventajas que tiene una residencia frente a otras opciones. Si su padre ya ha tomado la decisión es hora de buscar una residencia que cumpla con sus expectativas. En la Residencia de ancianos Granada SANTA BÁRBARA ofrecemos unos servicios impecables. Nos aseguramos de cumplir con las exigencias de nuestros residentes y sus familiares.

Como Decir a tu Padre que lo Llevas a una Residencia - Una Decisión en Familia

La sobrecarga en los cuidados es una de las principales causas por las que una familia se plantea el ingreso del padre en una residencia. A veces es la persona que cuida del anciano la que plantea la situación. Pero la experiencia indica que son los familiares de la cuidadora (el 90% de las personas que realizan los cuidados de familiares son mujeres) son los que dan el paso. Y lo hacen para que la salud de la cuidadora no se resienta más de lo que ya está. Porque dos tercios de las cuidadoras sufren sobrecarga de trabajo. Y esto provoca un deterioro de la salud. Insomnio, dolores de espalda, ansiedad, son algunos de los síntomas del Síndrome del Cuidador Quemado.

No contemplan delegar los cuidados porque los ven como su responsabilidad. Es lo que tienen que hacer. Aunque no es así. Si la salud de la cuidadora se resiente, también lo hace la calidad de sus cuidados. La salud de la cuidadora importa tanto como la del paciente.

Da igual quien tome la iniciativa, lo importante es la salud y el bienestar de los miembros de la familia. Y si se toma la decisión en familia, con el acuerdo de todos los implicados. No hay nada que lamentar. Tampoco hay nada de lo que arrepentirse.

Búsquedas Relacionadas

BUSQUEDAS RELACIONADAS: como decir a tu padre que lo llevas a una residencia, como sientes cuando dejas a tu madre en la residencia, periodo adaptacion residencia, se puede obligar a un anciano a ingresar en una residencia, cuanto tarda un anciano en adaptarse a una residencia, que hacer cuando un anciano no quiere ayuda, se puede tener a una persona mayor en una residencia contra su voluntad, que ropa llevar a una residencia de ancianos, como decir a un familiar que lo llevas a una residencia residencia ancianos granada