Saltar al contenido
como-dormir-bien

¿Cómo dormir bien?

Indice

¿Cómo dormir bien y profundamente?

Con la edad hay cambios en los patrones de sueño. Las personas mayores suelen dormir menos, aunque pasen más tiempo en la cama. Y se preguntan cómo dormir bien y profundamente.

Hay muchas causas que pueden hacer que el sueño sea ligero. Y las horas de sueño profundo y reparador se reducen del mismo modo. Por lo que si se entienden las causas que provocan que una persona no pueda dormir bien, es más fácil encontrar una solución.

Ya sea en casa o en una residencia de ancianos Granada, los ancianos pueden beneficiarse de un sueño reparador siguiendo los consejos de su médico y hábitos saludables.

¿Por qué los ancianos duermen menos?

Porque el cuerpo, la mente y las necesidades fisiológicas de un anciano no son iguales a las de un joven. Incluso un anciano sano de 70 años puede tener dificultades para dormir. Y es muy importante que sepa cómo dormir bien. Las principales causas para la falta de sueño en ancianos son:

  1. Orinar frecuentemente durante la noche. Ya que levantarse a orinar hace que se interrumpa el sueño y la persona tenga que volver a quedarse dormida. Al final el sueño es más ligero y se pasa menos tiempo en la fase profunda.
  2. Cambios en el reloj interno del cuerpo. Que regula el ciclo de sueño y vigilia. Cuando este ciclo funciona bien el cuerpo sabe cuándo despertar sin que suene el despertador. Y hace que se tenga sueño al llegar cierta hora. Un desajuste hace que la persona duerma menos y se despierte muy temprano.
  3. La medicación. Ya que en muchos casos los mayores toman varias pastillas para sus dolencias. Y los efectos en conjunto pueden hacer que haya que ir más al baño, se tenga ardor de estómago u otras molestias que impiden el sueño
  4. Depresión, ansiedad y otras afecciones neuronales. Como la enfermedad de Alzheimer. Que inciden de forma negativa en el reloj biológico. Es decir, los cambios neurológicos afectan al funcionamiento del cerebro. Y este a los patrones de sueño.
  5. No realizar actividad física adecuada. Porque es importante realizar actividad para que el cuerpo se ajuste al paso de las horas. Realizar ejercicio por la mañana o a primera hora de la tarde libera hormonas importantes. Si este ejercicio se hace al aire libre se consigue ajustar mejor el ritmo interno del cuerpo.
  6. Enfermedades crónicas. Que pueden provocar dolor, necesidad de orinar más y otros problemas que provocan que se duerma menos.

¿Cómo pueden los ancianos dormir bien?

Si la persona mayor está sana. Basta con seguir una serie de pautas para ayudar al cuerpo a seguir los ciclos normales del sueño. Y así saber cómo dormir bien.

En cambio, si la causa de la falta de sueño es una enfermedad la solución es más compleja. No obstante, ayuda seguir las pautas que aconsejan los expertos porque eso ayuda a reducir las otras causas.

¿Qué pautas hay que seguir para dormir bien?

  1. Mantener unos horarios fijos. Ya que respetar el horario para levantarse, comer, hacer ejercicio e ir a la cama favorece el reloj interno.
  2. Evitar las cenas pesadas. Porque puede causar malestar en el estómago y evitar que se tenga un sueño placentero.
  3. Utilizar luz natural y tomar el sol. Ya que el cuerpo está preparado para responder al sol, la luz natural y la oscuridad.
  4. Relajarse antes de ir a la cama. Y evitar distracciones como la televisión, el teléfono móvil o las tabletas. Cuya luz tiene un impacto en la producción de hormona del sueño.
  5. Beber poco en las últimas horas del día. Para que no se tenga que levantar tanto a orinas, lo mejor es beber más agua durante la mañana y la tarde.

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas: como dormir bien y profundo, como dormir bien sin pastillas, como dormir bien posturas, para dormir bien que tomar, trucos para dormir de un tirón, posturas para dormir bien, no puedo dormir más de 6 horas.