Saltar al contenido
dia-mundial-del-alzheimer

Día Mundial del Alzheimer

Indice

Día Mundial del Alzheimer

La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclama el 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer junto con Alzheimer’s Disease International (ADI). Se lleva celebrando desde 1994 y desde 2012 septiembre es considerado el mes del Alzheimer.

De esta forma se da visibilidad a los pacientes que sufren la enfermedad. Y a sus cuidadoras, ya que la gran mayoría de personas a cargo de un enfermo de Alzheimer en el ámbito doméstico son mujeres. También se aprovecha el Día Mundial del Alzheimer para conseguir fondos para la investigación. Algo que en nuestra residencia de ancianos en Granada conocemos bien.

La Confederación Española de Alzheimer desarrolla en España la campaña de concienciación. Y realiza actividades y eventos a nivel nacional para reivindicar mejoras en la calidad de vida de los enfermos.

Objetivos del Día Mundial del Alzheimer

Se estima que en el año 2050 el número de enfermos de Alzheimer sobrepasará los 131 millones. Ante el avance de la enfermedad, hace falta concienciar sobre sus efectos y mejorar la inversión, pública y privada. Para la investigación de un tratamiento que mitigue sus síntomas, una forma de diagnóstico precoz y medidas preventivas frente a la enfermedad. Por tanto, los objetivos del Día Mundial del Alzheimer son:

  1. Dar a conocer las necesidades reales de los enfermos. Para saber el mejor curso de acción a la hora de diseñar terapias de estimulación para la memoria. Y ejercicios mentales capaces de contener los efectos de la enfermedad.
  2. Apoyo público a las personas con Alzheimer. Sin un compromiso por parte de los estados para mejorar las condiciones de vida de las personas con Alzheimer, los avances en el cuidado son más lentos. La Ley de Dependencia es un claro ejemplo de apoyo público. No obstante, los plazos de concesión de las ayudas necesitan mejorar.
  3. Investigación de tratamientos. Conocer la enfermedad, sus causas y efectos es esencial para conseguir un tratamiento. Aunque cada día se publican estudios sobre la enfermedad. La mayoría de tratamientos están en una fase muy temprana y necesitan financiación.
  4. Información y apoyo para los cuidadores. Con una tasa de sobrecarga que supera los dos tercios, las cuidadoras de personas con Alzheimer necesitan más información y apoyo. Las ayudas a domicilio, las plazas concertadas y vinculadas al servicio de las residencias de ancianos en Granada son ejemplos de las acciones a realizar.
  5. Campañas de prevención de la enfermedad. Como la dieta, los hábitos de vida saludables y la rutina de sueño son claves para prevenir la enfermedad. Se deben realizar campañas a nivel estatal para que la información llegue a la población.

Residencias de mayores para personas dependientes.

Si está buscando una residencia de ancianos en Granada precios justos y con todos los servicios necesarios para cuidar de personas dependientes. Por ejemplo, personas que sufren Alzheimer. En Residencia Santa Bárbara Granada tiene el centro geriátrico que busca. Reserve plaza ahora en el teléfono 605 980 957.

 

 

Búsquedas relacionadas: día mundial del alzheimer 2020, día internacional del alzheimer 2019 oms, día mundial del parkinson 2020, cartel día mundial del alzheimer 2019, semana del alzheimer, día mundial del corazón, factores de riesgo del alzheimer.