Saltar al contenido
escala-zarit

Escala Zarit – Síndrome del Cuidador Quemado

Indice

La Escala Zarit mide el nivel de sobrecarga que soporta el cuidador de una persona dependiente. Según un estudio realizado en Pontevedra, el 44,4% de las personas que cuidan a un dependiente tienen una sobrecarga intensa. Y el 22,2% está expuesto a una sobrecarga ligera. Es decir, 2 de cada 3 cuidadores sufre sobrecarga en sus cuidados. Además, el estudio apunta a que más de la mitad de las personas que se encargan de un dependiente llevan 3 años en una situación de sobrecarga ligera. Detectar la sobrecarga de los cuidadores es imprescindible para mitigar sus consecuencias. Así como facilitar el ingreso de las personas mayores a residencias de ancianos a través de estancias permanentes o por respiro familiar.

¿En qué Consiste la Escala Zarit?

Cuando una persona tiene que cuidar de una persona dependiente y está sobrecargada de trabajo, su salud se resiente. Para saber si los cuidados han sobrepasado su capacidad, se utiliza la Escala Zarit. Este test consta de 22 preguntas que se puntúan dependiendo de la frecuencia en la que se realizan. Si la respuesta a la pregunta es nunca, se valora con un 1 y si es casi siempre con un 5. Quedando como valores intermedios, casi nunca 2, a veces 3, bastantes veces 4. La puntuación sería así:

  1. Sin sobrecarga: de 22 a 46 puntos.
  2. Sobrecarga ligera: de 47 a 55 puntos.
  3. Sobrecarga intensa: de 56 a 110 puntos.

Realice el Test de la Escala Zarit

Si quiere saber cuál es su nivel de sobrecarga puede realizar el test. Las preguntas del test son las siguientes:

  1. ¿Siente que su familiar solicita más ayuda de la que realmente necesita?
  2. ¿Se siente tenso cuando tiene que cuidar a su familiar y atender además otras responsabilidades?
  3. ¿Siente que debido al tiempo que dedica a su familiar ya no dispone de tiempo suficiente para usted?
  4. ¿Se siente avergonzado por la conducta de su familiar?
  5. ¿Cree que la situación actual afecta de manera negativa a su relación con amigos y otros miembros de su familia?
  6. ¿Se siente enfadado cuando está cerca de su familiar?
  7. ¿Siente temor por el futuro que le espera a su familiar?
  8. ¿Se siente agobiado cuando tiene que estar junto a su familiar?
  9. ¿Siente que su salud se ha resentido por cuidar a su familiar?
  10. ¿Cree que su vida social se ha visto afectada por tener que cuidar de su familiar?
  11. ¿Siente que su familiar depende de usted?
  12. ¿Se siente incómodo para invitar amigos a casa, a causa de su familiar?
  13. ¿Siente que no tiene la vida privada que desearía debido a su familiar?
  14. ¿Cree que su familiar espera que usted le cuide, como si fuera la única persona con la que puede contar?
  15. ¿Siente que será incapaz de cuidar a su familiar por mucho más tiempo?
  16. ¿Cree que no dispone de dinero suficiente para cuidar a su familiar además de sus otros gastos?
  17. ¿Siente que ha perdido el control sobre su vida desde que la enfermedad de su familiar se manifestó?
  18. ¿Desearía poder encargar el cuidado de su familiar a otras personas?
  19. ¿Se siente inseguro acerca de lo que debe hacer con su familiar?
  20. ¿Siente que debería hacer más de lo que hace por su familiar?
  21. ¿Cree que podría cuidar de su familiar mejor de lo que lo hace?
  22. En general: ¿Se siente muy sobrecargado por tener que cuidar de su familiar?

Consecuencias de la sobrecarga

Cuando se habla de la sobrecarga en el cuidado de personas dependientes hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas que cuidan a una persona mayor son mujeres. Que tienen un vínculo familiar de primer orden con la persona dependiente. Es decir, cuidan a su madre, padre o pareja. Las principales consecuencias del puntuaciones altas en la Escala Zarit son:

  1. Físicas: normalmente el cuidado de una persona mayor dependiente es muy exigente físicamente. Por un lado, la persona dependiente tiene dificultades para moverse. Lo que significa que necesita ayuda para realizar actividades básicas de la vida diaria. Por lo que la cuidadora debe hacer un esfuerzo continuo para proporcionar la ayuda necesaria. Además tiene que hacer frente a otras labores. Con la acumulación de cansancio. Y no hay que olvidar que sufrir una lesión no hace que dejen de proporcionar cuidados.
  2. Psicológicas: el desgaste psicológico se debe a que los cuidados deben ser continuos. La persona dependiente no es capaz de desenvolverse por sí misma y ha perdido gran parte de su autonomía. Al no haber un periodo de descanso, la cuidadora no puede desconectar. Por lo que es común la falta de sueño. Además, debe contemplar como se deteriora un ser querido. Y todo esto pone al cerebro en una situación de estrés continuo. Los servicios de respiro familiar de las residencias de ancianos en Granada alivian este estrés.
  3. Económicas: para cuidar mejor de un ser querido es normal que las cuidadoras soliciten la jornada reducida en el trabajo. Y en algunos casos se debe renunciar al trabajo para poder realizar los cuidados. Además el esfuerzo económico que ha de realizar la familia de la persona dependiente también hace mella en la economía de la cuidadora.

Opción Residencial

Si su nivel de sobrecarga es intenso o lleva mucho tiempo con un nivel de sobrecarga ligero su salud puede resentirse. Y los cuidados que da a la persona dependiente pueden empeorar, lo que aumentará la sobrecarga. Residencia Santa Bárbara dispone de los servicios residenciales para aliviar la sobrecarga que padece. Además de ofrecer unos servicios de lujo. Donde su familiar estará perfectamente cuidado. Si quiere consultar las residencias de ancianos en Granada precios comprobará que Santa Bárbara tiene el mejor valor.

Puede saber más leyendo este artículo.

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas: indice zarit resultados, test zarit reducida, escala zarit autoadministrada, indice de esfuerzo del cuidador, qué es el test de zarit, adaptación para nuestro medio de la escala de sobrecarga del cuidador de zarit, test zarit sas, test de zarit online, tengo el sindrome del cuidador quemado, consecuencias sindrome cuidador quemado, sindrome del cuidador quemado pdf, como tratar sindrome del cuidador, sindrome del cuidador cuando fallece, signos y sintomas del sindrome del cuidador, síndrome de burnout en el cuidador, enfermedad del cuidador familiar.