Saltar al contenido
huesos-3d-para-fracturas-de-cadera

Huesos 3D para fracturas de cadera

Indice

Huesos 3D para fracturas de cadera

Varios grupos de científicos están desarrollando una tecnología que permite crear huesos 3D para injertos en fracturas. Se utilizan impresoras 3D para crear los injertos de un material que es absorbido por el cuerpo. Y acelera la regeneración natural del hueso.

De esta manera se ha bajado el tiempo de recuperación de, por ejemplo, una fractura de cadera. Y sin necesidad de injertos metálicos ni operaciones posteriores.

El uso de impresoras 3D está cada vez más presente en las terapias médicas. Ya sea en la creación de prótesis, vasos sanguíneos o la fabricación de audífonos.

Ventajas de los huesos 3D

Las líneas de investigación en la impresión de huesos 3D varían mucho. Las primeras aplicaciones consistían en crear injertos metálicos a medida hechos de metal. Como la mujer de 83 años que recibió el primer injerto de mandíbula de titanio fabricado con una impresora 3D.

En el caso de los científicos de las universidades Northwestern e Illinois y de los investigadores en nanopartículas del Conicet (Argentina). Los huesos fueron creados con materiales similares a los de un hueso real. Esto tiene varias ventajas:

  1. Rechazo: los huesos artificiales no causan rechazo. Sus componentes son absorbidos por el cuerpo, que los usa para regenerar el hueso roto.
  2. Soporte: la función del hueso artificial es servir de soporte entre los dos extremos del hueso fracturado. También actúa como guía al crecimiento del hueso.
  3. Revisiones: como el injerto actúa favoreciendo el crecimiento natural del hueso, no es necesario cambiar la pieza. Esto es especialmente importante en niños. Ya que anteriormente se debían sustituir las prótesis conforme se producía el crecimiento.
  4. Tiempo de recuperación: se estima que esta tecnología reduzca los tiempos de recuperación tras una fractura de cadera o un traumatismo craneoencefálico.
  5. Menor costo: el coste de los injertos metálicos, en especial los de titanio, es muy elevado. Además son necesarias varias intervenciones. Por lo que la utilización de estos huesos 3D reducirá el coste de las intervenciones.

Fracturas de cadera en personas mayores

La osteoporosis es la principal causa de fracturas en personas mayores de 65 años. Esta enfermedad provoca un debilitamiento de los huesos. Lo que hace más fácil que el hueso se parta cuando recibe un impacto.

Se estima que el 50% de las mujeres mayores de 50 años sufrirán una fractura de cadera, muñeca o columna a lo largo de su vida. Y este porcentaje baja hasta el 20% en hombres.

Las caídas provocan la mayoría de estas fracturas y, debido a la forma en la que sanan los huesos en los mayores, la recuperación no siempre es completa.

Uno de los principales motivos de ingreso en una residencia de ancianos es la falta de recuperación tras sufrir una fractura de cadera. Si este es su caso y está buscando una residencia de ancianos en Granada, Residencia Santa Bárbara Granada pone a su disposición los mejores cuidados al mejor precio.

Acuda a nuestras instalaciones para comprobar el esmero que el personal pone en el bienestar de los residentes. Pedir cita es tan fácil como llamar por teléfono o rellenar el formulario de consulta que encontrará aquí si busca precios residencias ancianos ajustado a sus necesidades.

Cómo funcionan los huesos 3D

Estos huesos están formados principalmente por el mineral que compone los huesos naturales, la hidroxiapatita. El 75% del volumen del injerto en 3D está constituido por este material.

Además, se incluye un polímero que se utiliza en medicina, la policaprolactona. Sirve como cemento entre el hueso y el injerto. También es absorbido por el cuerpo. Y lo principal, los materiales de los huesos 3D son biocompatibles y biodegradables. Lo que es una garantía de éxito.

El hueso se imprime completo en una impresora 3D. Y después se recorta siguiendo las líneas de fractura tomadas en radiografías y otras exploraciones. De esta forma el injerto encaja a la perfección.

Las fracturas de vértebras en ratas y malformaciones craneales en macacos se solucionan con esta técnica en un laboratorio. Y pronto estará disponible en humanos.

Puede ampliar la información con el artículo de Muy interesante.

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas: impresora 3d sanidad, aplicaciones impresoras 3d, impresoras 3d utilizadas en medicina, impresion 3d hospitalaria, avances impresoras 3d, impresora 3d en cirugia, impresora 3d, astillas, impresora 3d medicamentos, cita residencia ancianos granada.