Saltar al contenido
manipulacion-de-alimentos-en-residencias-de-ancianos

Manipulacion de Alimentos en Residencias de Ancianos

Indice

Debido a la vulnerabilidad de los mayores ante los problemas gástricos hace necesario extremar las precauciones. Y la higiene alimentaria. Por ello es imprescindible conocer como se realiza la manipulación de alimentos en residencias de ancianos. Es decir, los empleados relacionados con la preparación y servicio de alimentos deben estar al día con su formación. Hay que seguir, por tanto, unas pautas de higiene y control. Así se podrá prevenir la aparición de enfermedades e intoxicaciones. Aquí podrá conocer más sobre los protocolos de calidad alimentaria. Y como afectan los protocolos de calidad a la restauración. No hay que olvidar que la cocina de una residencia tiene la misma consideración que la cocina de un restaurante.

Consejos sobre la Manipulación de Alimentos en Residencias de Ancianos

Los alimentos que se proporcionan en una residencia de ancianos deben cumplir con los siguientes:

  1. Limpiar. Además de lavarse las manos y los utensilios, hay que lavar las tapas de los productos enlatados. Y las frutas y verduras deben lavarse bien bajo el agua.
  2. Separar. Las materias primas deben permanecer separadas, para evitar contaminación cruzada. Los productos de riesgo deben estar en contenedores separados. Además las tablas para frutas y verduras deben ser diferentes a las usadas con carnes y pescados.
  3. Cocinar. Se debe cocinar a la temperatura correcta. De esta forma se eliminan los microbios. Además hay que tener especial cuidado con los huevos, que deben estar bien hechos. Y con las carnes crudas, que deben llegar a los 65ºC antes de ser servidos.
  4. Calentar: cuando se calientan alimentos refrigerados. Como por ejemplo las sopas, los productos deberán hervir.
  5. Refrigerar. La temperatura recomendada es de 4ºC para los frigoríficos y -18ºC para los congeladores. Todos los productos congelados deben estar bien empaquetados. Y tener una etiqueta con la fecha de elaboración y no deben pasar más de 2 horas entre el cocinado y la refrigeración.
  6. Servicio. La comida fría se servirá a menos de 8ºC. Y la comida caliente a más de 65ºC. Se debe utilizar un contenedor caliente cuando la comida se sirva a modo de bufet.

Sobre la Seguridad Alimentaria

La seguridad alimentaria es crucial para todos los negocios que sirven comida. Por eso es esencial dedicar esfuerzo al control de la manipulacion de alimentos en residencias de ancianos. Pocas residencias pueden permitirse un empleado de control de calidad. Lo normal es que se recurra a la externalización de los servicios de calidad. Sea cual sea el caso. Seguir el sistema APPCC y las otras normas de calidad y seguridad alimentaria previene las intoxicaciones alimenticias. Y es un símbolo de calidad para los consumidores. En Santa Bárbara Granada se apuesta por la seguridad alimentaria de sus residentes. Si quiere conocer más sobre la residencia de ancianos Granada. Consulte sin compromiso.

Aquí podrá leer la información sobre manipuladores de alimentos que tiene la Junta de Andalucía.

 

 

BUSQUEDAS RELACIONADAS: carnet manipulador de alimentos granadaconsultoria calidad alimentaria granadaseguridad alimentaria granadaresidencias de ancianos precios