Saltar al contenido
neumonia-en-ancianos

Neumonía en Ancianos

Indice

Neumonia en Ancianos

A medida que el cuerpo envejece, la incidencia de la neumonia en ancianos crece. Y esto presenta un riesgo importante para la salud. Ya que la neumonía es la sexta causa de muerte y el cuarto diagnóstico más frecuente para la hospitalización de personas mayores. Por ello hay que tomar medidas de prevención. Con el objetivo de evitar que enfermedades respiratorias menos graves desemboquen en neumonía. Además, se debe prestar especial atención en las enfermedades crónicas de base. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la enfermedad base más problemática.

Factores de Riesgo de la Neumonia en Ancianos

La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda de los pulmones. Y sus síntomas son fiebre, tos, escalofríos y expectoración. Las causas son variadas. Se conocen varios tipos de bacterias que la causan, la más frecuente es el neumococo. El virus de la gripe puede afectar a los pulmones. Por último, los hongos pueden afectar a las personas mayores con las defensas bajas o a las inmunodeprimidas. También se puede producir una neumonía por aspiración. Cuando se aspira un elemento extraño hasta los pulmones. Normalmente es comida. Y los factores que suponen un riesgo mayor son:

  1. Sufrir EPOC u otra enfermedad crónica.
  2. El tabaquismo.
  3. La presencia de problemas inmunitarios.
  4. Sufrir alguna cardiopatía.
  5. Padecer diabetes.
  6. Tener algún tipo de trastorno cerebral.
  7. Desnutrición.
  8. Haberse sometido a una cirugía o haber sufrido algún traumatismo recientemente.

La Neumonía Adquirida en la Comunidad

La llamada neumonía comunitaria es la que se da cuando el neumococo se propaga rápidamente entre una población. Normalmente con el sistema inmunitario debilitado. Como es el caso de los hospitales. Y en menor medida, las residencias. No obstante, en una residencia como Santa Bárbara Granada, que tiene un servicio de enfermería 24 horas y un equipo médico muy cualificado. La incidencia de este tipo de neumonía es menor. Los enfermos son tratados al presentar los primeros síntomas. Y los cuidados evitan que las bacterias se propaguen. Hay que recordar que, si se mantienen las normas de higiene previstas para una gripe. Y el paciente no tiene contacto con personas de la población de riesgo. El índice de contagio es bajo. Si quiere conocer las instalaciones de la residencia ancianos Granada Santa Bárbara, puede solicitar información y concertar una cita.

Prevención de la Neumonia en Ancianos

Debido a que es una enfermedad grave que puede causar muerte, la mejor forma de combatir la neumonía es la prevención. Las mejores formas de prevenir la neumonía son:

  1. Vacunas: es conveniente que las personas mayores se vacunen contra la gripe. Además de evitar la gripe. También se combate la neumonía al evitar que la gripe se complique en una neumonía. Además existen vacunas contra varios tipos de neumonía.
  2. Higiene: hay que lavarse las manos de forma frecuente, en especial si se trabaja con población de riesgo. También es recomendable usar pañuelos desechables de un solo uso. Y toser tapándose la boca, preferiblemente con el codo.
  3. No fumar: las personas que fuman tienen las defensas de los pulmones bajas. Además, las irritaciones que se producen en el sistema respiratorio al fumar favorecen las infecciones respiratorias.
  4. Buenos hábitos: las personas mayores pueden aumentar sus defensas si llevan unos hábitos saludables. Una dormir bien, hacer ejercicio y mantener una dieta equilibrada son claves para que el sistema inmune no se resienta cuando llega el frío.
  5. Higiene bucal: el cuidado de la boca y los dientes es clave. Por un lado, se evitan las infecciones en la boca. Estas pueden extenderse hacia el sistema respiratorio superior y desde allí, propagarse a los pulmones. Por otro lado, comer bien evita la llamada neumonía por aspiración. Que se produce cuando una porción de alimento llega al pulmón tras haber sido aspirada. La causa principal es la masticación deficiente y la dificultad para tragar.

Tratamiento

Si hay que tratar la neumonía, el método más efectivo es la utilización de antibióticos de amplio espectro. Combinado con medicamentos que fluidifican las secreciones para que sea más fácil expulsar los mocos. También se usará oxigenoterapia para combatir la falta de aire. Y la aplicación de líquidos por vía intravenosa para combatir la deshidratación y la falta de nutrientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas: neumonia en ancianos, muerte por neumonia en ancianos, recuperacion neumonia ancianos, sintomas de neumonia en adultos mayores, neumonia sin fiebre en ancianos, neumonia bilateral en ancianos, tratamiento para la neumonia en adultos mayores, neumonia severa en ancianos, sintomas neumonía en ancianos, neumonia en ancianos muerte, como evoluciona una neumonia en ancianos, neumonia en ancianos hospitalizados, neumonia en ancianos con alzheimer, la neumonia en ancianos es mortal, recuperacion neumonia ancianos, neumonia en personas mayores de 70 años, posibilidades de sobrevivir a una neumonía.