¿Cómo se detecta el Alzheimer?


El Alzheimer es una enfermedad silenciosa, pero tiene unos síntomas que pueden indicar su inicio.
Los principales síntomas del Alzheimer son:
- Visión borrosa.
- Problemas a la hora de mantener una conversación.
- Desorientación, incluso en el propio hogar.
- Aislamiento social.
- Irritabilidad y cambios de humor bruscos.
- Pérdida frecuente de objetos.
Entre el 5% y el 7% de las personas mayores de España sufren Alzheimer. La detección temprana de esta enfermedad a través de una valoración médica puede frenarla en el 43% de los casos.
Alzheimer, ¿cómo prevenirlo?


Las personas que más sufren alzhéimer son las mujeres, cuya edad se sitúa entre los 60 y 65 años. Además, la herencia genética del Alzheimer es clave.
El alzhéimer es una enfermedad de generativa crónica, por lo que una vez que se padece no hay forma de curarla. Aunque sí hay formas de prevenirla:
- Mantener equilibrados los niveles de colesterol, tensión arterial y azúcar.
- Practicar ejercicio físico.
- Alejarse de las zonas donde exista mucha contaminación.
- Evitar el tabaquismo.
- Aumentar las actividades cognitiva-beneficiosas.
Dentro de las actividades cognitiva-beneficiosas se encuentran el hablar varios idiomas, leer a menudo o tocar instrumentos musicales.
Aunque la enfermedad es crónica, sí que existen una serie de actividades que ayudan a mejorar el Alzheimer en ancianos.
Cómo tratar a un enfermo de Alzheimer


Tratar a un enfermo de Alzheimer puede parecer una tarea sencilla. Sin embargo, la enfermedad causa episodios agresivos, desorientación severa… y muchos otros síntomas graves en los que la sufren. Esto hace del alzhéimer una de las enfermedades mentales más difíciles de tratar.
Es cierto que hay algunas pautas a seguir cuando se quiere tratar a una persona afectada por el Alzheimer.
- Rodearle de objetos familiares próximos es muy beneficioso. Son muchos los momentos de lucidez, recuerdos y actividad cerebral que le generará tener un objeto reconocido cerca.
- Darle tiempos de explicación largos. El alzhéimer ralentiza la forma de comunicarse y mantener una conversación con los demás.
- Utilizar frases cortas y palabras sencillas. El enfermo debe entender la conversación en todo momento.
- Mantener su actividad cerebral activa mediante juegos diarios es muy beneficioso. Las sopas de letras, crucigramas, juegos de colores… son muy buenas opciones.
Expertos en Alzheimer


En España existen en torno a 300 asociaciones que prestan ayuda a todo el entorno de las personas que sufren Alzheimer.
CEAFA (Confederación Española de de Alzheimer) es una organización no gubernamental que actúa en todo el territorio español y que congrega a la mayoría de asociaciones relacionadas con esta enfermedad. En ella los familiares pueden encontrar servicios de fisioterapia, ayuda a domicilio, información acerca de la enfermedad, entre otros servicios.
Nosotros, como residencia de ancianos siempre aconsejamos que antes de buscar información por otras fuentes, se recurra a CEAFA. Sus profesionales te ayudarán en todo lo que necesites.
BUSQUEDAS RELACIONADAS: Residencia Santa Bárbara Granada, Residencia para personas con Alzheimer, agresividad personas mayores con alzheimer, residencia alzheimer Granada, centros alzheimer Granada, Residencias de Ancianos en Granada, Residencia de Mayores Granada, Residencia Tercera Edad Granada,