Saltar al contenido
residencias-para-enfermos-de-corea-de-huntington

Residencias para Enfermos de Corea de Huntington

Indice

La Enfermedad de Huntington, también conocida como Corea de Huntington, es una enfermedad hereditaria. Y es la causa una degeneración progresiva de las neuronas. Por tanto, sus síntomas aparecen entre los 30 y los 40 años. No obstante, es en los ancianos donde se produce la mayor incidencia de la enfermedad. Por eso hay residencias para enfermos de Corea de Huntington. La enfermedad no tiene cura. Pero si existen tratamientos para mitigar sus síntomas. El impacto en los ancianos provoca una dependencia progresiva. Y es necesario un cuidado individualizado.

Síntomas de la Enfermedad de Huntington

Al ser una enfermedad neurodegenerativa, se produce un desgaste progresivo de las células del cerebro. Lo que ocasiona problemas en múltiples campos. Desde trastornos motrices hasta deterioro cognitivo. Y la aparición de problemas psiquiátricos. Los síntomas más comunes de la enfermedad de Huntington son:

  1. Trastornos del movimiento: con movimientos involuntarios. Y la pérdida de agilidad en los movimientos voluntarios.
    1. Espasmos o contorsión involuntaria
    2. Rigidez muscular.
    3. Lenta reacción de los músculos oculares.
    4. Deterioro de la postura, el equilibrio y la marcha.
    5. Dificultad para hablar o tragar.
  2. Deterioro cognitivo: los signos de la enfermedad Huntington causa:
    1. Dificultad del pensamiento anticipado.
    2. Conducta poco flexible.
    3. Inhibición del control de los impulsos.
    4. Lentitud de pensamiento.
    5. Dificultades del aprendizaje.
  3. Trastornos Psiquiátricos: la depresión es el problema mental más común en los enfermos de Corea de Hantington. Además se producen otros trastornos como:
    1. Irritabilidad.
    2. Insomnio.
    3. Fatiga mental y física.
    4. Problemas sociales.
    5. Trastorno obsesivo compulsivo.
    6. Manía.
    7. Trastorno bipolar.

Ventajas del Cuidado en Residencias para Enfermos de Corea de Huntington

Como ha podido ver, los síntomas de la enfermedad son variados. Y un reto para los cuidadores. Por lo tanto, es recomendable enviar al enfermo a una residencia de ancianos, si los síntomas desbordan al cuidador. No se puede cuidar a un enfermo si no se cuida al cuidador. Las ventajas de las residencias para enfermos de Corea de Huntington son:

  1. Estabilidad: que proporciona un entorno controlado.
  2. Control: que se imparte con el seguimiento médico y psicológico.
  3. Mitigación de los síntomas: al contar con una terapia ocupacional. Que refuerce el cuerpo y la mente.
  4. Relaciones sociales: que se producen en la convivencia diaria en la residencia.

En Residencia Santa Bárbara Granada dispone de servicios médicos, psicológicos, de terapia y enfermería. Lo que proporciona un entorno propicio para que los enfermos de Corea de Huntington puedan recibir todos los cuidados que necesitan. Si está buscando el precio residencia ancianos confíe en la experiencia del trabajo bien hecho. Pida una cita para visitar la residencia. Y descubra cómo llegar a Residencia Santa Bárbara Granada.

 

 

Búsquedas relacionadas: síntomas de enfermedad de huntington, corea de huntington, corea huntington, sindrome de huntington, enfermedad huntington, enfermedad de huntington sintomas, enfermedad corea de huntington, enfermedad de huntington causas.